miércoles, 11 de febrero de 2015

HOMO ERGASTER

Homo ergaster es un homínido extinto, propio de África. Se estima que vivió hace entre 1,75 y un millón de años, en el Calabriense (Pleistoceno medio).
Sus primeros restos fueron encontrados en 1975 en Koobi Fora (Kenia); se trata de, al menos, dos cráneos (KNM-ER 3733, tal vez femenino, y KNM-ER 3883) de hace 1,75 millones de años cuyo cerebro tenía un tamaño estimado en unos 850 cm³. En 1984, fue descubierto en Nariokotome, cerca al lago Turkana (Kenia), el esqueleto completo de un individuo de unos 11 años, 1,60 m de estatura y cerebro de 880 cm³, con una antigüedad de 1,6 millones de años; se conoce como el niño de Nariokotome.
El Homo ergaster procede probablemente de Homo habilis y es descrito por algunos autores como el antecesor africano de Homo erectus. Algunos especialistas consideran que pueden haber sido una única especie, debido a su gran parecido anatómico, en cuyo caso tendría prioridad su denominación como Homo erectus, pero parece asentarse la aceptación de dos especies diferentes.
En cuanto a su morfología, eran de mayor estatura (media de 154 cm), tenían una mayor capacidad craneana (850-1300 cm3) con una frente huidiza y un torus supraorbitario pronunciado, menorprognatismo y carecían de mentón.
CRÁNEO DE HOMO ERGASTER.
Niño de TurkanaFOTO DEL ESQUELETO DEL "NIÑO DE TURKANA".
El achelense, o industria de modo 2, es una industria lítica originada en el Paleolítico Inferior. También es conocida como acheliense o acheulense.
Se estima que el período olduvayense (o industria de modo 1) apareció en el este de África hace 2,5 millones de años, mientras que la industria de modo 2 se originó hace por lo menos 1,65 millones de años según los restos más antiguos encontrados en la región del lago Turkana occidental (en Kenia).1 La tecnologíaachelense se extendió primero por el valle del Rift y África Oriental, como demuestran, por ejemplo, los hallazgos en la Capa II del yacimiento de Olduvai, en Tanzania y en la región de Konso, en el sur de Etiopía, que datan de aproximadamente 1,5 millones de años. Se caracteriza por los bifaces, hendedores (bifaz al que han dado un golpe oblicuo) y por una elaboración más compleja, pudiendo dividirse en varias fases de perfeccionamiento. Se atribuye su primer uso al Homo ergaster.

Datos
Cronología:1,6 millones de años hasta 0,1 millones de años a. p., variando ambos según ubicación.
Localización:ÁfricaEuropa y Asia.



MAPA DE LOCALIZACIÓN



No hay comentarios:

Publicar un comentario